Los cancilleres de Irán y Siria, Mohamad Yavad Zarif y Walid al-Moalem, respectivamente, en un encuentro celebrado este sábado por la tarde en Teherán, capital iraní, han estudiado la cooperación bilateral contra los grupos terroristas takfiríes y cómo enviar ayudas humanitarias al territorio sirio.
También, y como más importante, han hablado de las vías para posibilitar el inicio de los diálogos intersirios.
Según el Ministerio de Exteriores de Irán, la tercera ronda de diálogos entre los cancilleres de Irán y Siria se desarrolla a puerta cerrada.
Al-Moalem, encabezando una delegación de alto rango, se ha personado hoy a mediodía en Teherán para abordar con las autoridades iraníes los últimos acontecimientos de su país.
Él tiene previsto, además, reunirse con el presidente iraní, Hasan Rohani, y el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
El Comando General del Ejército de Siria anunció el pasado jueves la entrada en vigor de una tregua en todo el país a partir de la medianoche de esa misma jornada.
La medida, con el apoyo directo de Rusia, Turquía e Irán, excluye a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe), el Frente Al-Nusra (recientemente autoproclamado Fath Al-Sham) y otros grupos vinculados a ellos.
La tregua, acordada por el Gobierno sirio y la oposición, tiene como objetivo propiciar las condiciones para solucionar la crisis siria por vías políticas, según un comunicado del Ejército sirio.
El acuerdo de cese el fuego se produce tras la gran victoria del Ejército sirio y sus aliados, gracias en buena medida al apoyo aéreo ruso, en la batalla de Alepo (noreste), de donde los grupos armados fueron recientemente expulsados. Con esta victoria, los partidarios del presidente Bashar al-Asad han tomado el control total de la que fue la capital económica de Siria.
msm/snr/nii/