Los enfoques y conductas duales de la contraparte en el caso nuclear iraní, la celebración de encuentros orientados a sembrar discordias en la región y el aumento de la iranofobia reflejan la falta de honestidad del Occidente y la repetición de sus errores de cálculo
“Los enfoques y conductas duales de la contraparte en el caso nuclear iraní, la celebración de encuentros orientados a sembrar discordias en la región y el aumento de la iranofobia reflejan la falta de honestidad del Occidente y la repetición de sus errores de cálculo”, ha señalado.
En un encuentro mantenido en Teherán, capital iraní, con el presidente de Irak, Fuad Masum, Shamjani ha afirmado que el doble rasero de Occidente en la lucha contra el terrorismo se evidencia en su descontento ante los avances del Ejército y las fuerzas populares de Irak en sus operaciones contra los terroristas.
“El descontento de algunos países por las victorias que han logrado los ejércitos de Siria e Irak ante los grupos takfiríes, pese a que el Occidente les suministra armas y les da entrenamiento para que acaben con el Gobierno constitucional sirio, desvela la deshonestidad de los occidentales y sus aliados regionales en la lucha contra el terrorismo”, ha afirmado Shamjani.
El alto titular persa ha destacado las victorias del Ejército y las fuerzas populares iraquíes en su lucha contra el terrorismo y ha considerado que esos avances se deben a los apoyos multilaterales del pueblo de este país árabe.

De acuerdo con Shamjani, el aumento de cooperaciones regionales, económicas y de seguridad, entre Irán e Irak, será una oportunidad estratégica que ayudará a la erradicación del terrorismo y favorecerá la promoción de la seguridad en la región.
Con respecto a la agresión de Arabia Saudí a Yemen, Shamjani ha lamentado la matanza de civiles inocentes y ha hecho un llamado a la consciencia de los países islámicos de la región para adoptar medidas diplomáticas y, de esa manera, acabar con la crisis y la usurpación de las riquezas de las naciones musulmanas.
Por su parte, el presidente de Irak ha agradecido los esfuerzos de la República Islámica para acabar con las amenazas terroristas y ha abogado por el fortalecimiento de las cooperaciones bilaterales y la continuación de los diálogos sobre los avatares regionales.
Masum afirma que el caso de Yemen no se solucionará con opciones militares y resalta que el pueblo yemení urge de ayudas humanitarias y en especial alimentos y medicamentos.

El presidente Masum llegó el martes a Teherán a la cabeza de una delegación de ministros con el objetivo de reunirse con distintas autoridades del país persa, como el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y el presidente Hasan Rohani, entre otros.
tas/ncl/rba