La manifestación se ha desarrollado, en especial, en algunos de los 300 lugares previstos por el Gobierno para repartir a los entre 7000 y 10.000 inmigrantes y refugiados.
Cientos de personas, según el medio local France Info, han marchado en las calles de Pierrefeu du Var (sureste) hasta un edificio que en las próximas semanas acogerá a unos 60 asilados.
El gobierno tomó esta medida después de que el presidente francés, François Hollande, prometiera, el 24 de septiembre, el desmantelamiento del vasto campo de refugiados de Calais (norte), conocido como 'la jungla'.
Por su parte, el alcalde de Pierrefeu du Var, Patrick Martinelli, con el respaldo unánime de los concejales, ha mostrado su desacuerdo a la llegada de refugiados a su municipio, que cuenta con 6 mil habitantes.
La protesta se ha realizado mientras en respuesta, activistas de izquierda con su propia concentración, más pequeña, han dado la bienvenida a los migrantes - pero fueron eclipsados por otra protesta organizada por el antiinmigrante Frente Nacional, de ultraderecha.
Por otro lado, Forges les Bains, de unos 3700 habitantes, que está situado a una treintena de kilómetros al suroeste de París (capital) ha sido también escenario de una protesta contra la reciente llegada de 44 afganos.
Los organizadores de esta protesta con 2300 firmas recogidas se han opuesto al aumento del número de inmigrantes, cuyo alojamiento se encuentra en las proximidades de un colegio.
Asimismo, el presidente de la asociación de ayuda a los refugiados Francia Tierra de Asilo, Pierre Henry, al señalar que son 10.000 personas para repartir entre 300 centros por todo el país, ha hecho hincapié que dar acogida a personas demandantes de asilo "es una obligación legal".
A finales del pasado mes de febrero, la Administración francesa, respaldada por una decisión de la Corte, empezó la evacuación de la zona sur de la 'jungla', mientras durante el acto los agentes policiales violentamente obligaron a los refugiados a salir de sus tiendas; algo que provocó el rechazo de varias organizaciones pro derechos humanos.
mjn/ktg/mpv/nal
