Los manifestantes mostraron su rechazo a la presencia estadounidense en Japón, ya sea en Okinawa ya en cualquier otra parte del país, criticando los planes existentes para trasladar de Okinawa a otra ubicación la base de EE.UU.
Tokio ha decidido trasladar la nueva base aérea de Futenma —de 480 hectáreas situada en el centro de Ginowan (Okinawa), rodeada de viviendas y edificios públicos— a la sureña localidad de Nago con menos habitantes.
La manifestación del domingo, donde se veían pancartas a favor de la independencia, coexistencia y la paz, coincidió con el 44º aniversario de la devolución por parte de Estados Unidos de la soberanía del archipiélago a Japón.
Los concentrados corearon lemas en contra de la presencia militar del país norteamericano en Japón y afirmaron que EE.UU. no solo no es una garantía para la paz en la zona sino que, en realidad, es una amenaza para Tokio.
Además, la agencia china de noticias Xinhua publicó que algunos de los congregados en esta protesta exigieron la renuncia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, debido al nuevo proyecto de ley de seguridad del Gobierno que incluye el envío de soldados japoneses fuera de sus fronteras.
La decisión de Tokio para recolocar la base aérea estadounidense de Futenma en Okinawa provocó una gran confrontación entre el Gobierno central, por un lado, y el gobierno local y los residentes de la isla, por otro, convirtiendo las protestas contra presencia militar estadounidense en su prefectura en algo habitual.
A pesar de representar solo el 0,6 por ciento del territorio nacional japonés, Okinawa alberga el 74 por ciento de las instalaciones militares de EE.UU. y a más de la mitad de los 47 000 soldados estadounidenses desplegados en Japón.
zss/nii/