Los indignados tunecinos, que han marchado este miércoles en diferentes partes de la capital del país, corearon consignas contra Occidente por haber brindando su apoyo a las diferentes bandas terroristas.
El pasado 18 de marzo, un grupo de hombres armados atacó dicho museo que, según el primer ministro tunecino, Habib Essid, terminó con la muerte de al menos 21 personas. Al día siguiente, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) reivindicó la autoría del hecho.
Hasta la fecha, la Policía del país árabe ha detenido a un gran número sospechosos por su implicación en el atentado. En la jornada de hoy, el secretario de Estado de Seguridad de Túnez, Rafik Chelli, ha informado de la detención del líder de una célula compuesta por 16 terroristas que llevaron a cabo el ataque.
Asimismo, el funcionario ha afirmado que el tercer terrorista implicado en el atentado aún sigue en fuga.
Conforme a los datos ofrecidos por los medios de comunicación, dos de los 16 terroristas detenidos habían luchado en las filas de Daesh en Siria.
Ante la ola de inseguridad en el país norteafricano, Chelli ha anunciado que, recientemente, ha convocado un gabinete de crisis para adoptar medidas de protección a las sedes gubernamentales en diferentes partes de la nación, en particular en la ciudad capitalina.
El tercer terrorista, quien perpetró el ataque mortífero, fue identificado como Maher Kaïdi. El pasado lunes, el Ministerio del Interior de Túnez pidió en un comunicado a la ciudadanía que informara inmediatamente si tiene alguna noticia de esta persona.
mno/ybm/hnb