• Las delegaciones de Irán y Suiza, encabezadas por los presidentes de dichos países, Hasan Rohani y Johann Schneider-Ammann, respectivamente, se reúnen en Teherán, capital persa, 26 de febrero de 2016.
Publicada: sábado, 27 de febrero de 2016 18:34
Actualizada: sábado, 27 de febrero de 2016 19:36

La República Islámica de Irán destaca su gran capacidad regional y económica para desempeñar un papel constructivo en la Organización Mundial del Comercio, y Suiza apoya, de hecho, la membresía del país persa en ese organismo.

“Gracias a la oportunidad que brinda el acuerdo nuclear, ya es posible la integración de Irán en la Organización Mundial del Comercio (WTO, por sus siglas en inglés). Y, dada su capacidad regional y económica, Irán podrá desempeñar un papel constructivo en dicho organismo”, ha destacado este sábado el presidente iraní, Hasan Rohani.

“Gracias a la oportunidad que brinda el acuerdo nuclear, ya es posible la integración de Irán en la Organización Mundial del Comercio (WTO, por sus siglas en inglés). Y, dada su capacidad regional y económica, Irán podrá desempeñar un papel constructivo en dicho organismo”, ha destacado el presidente iraní, Hasan Rohani.

En su discurso en el encuentro entre las delegaciones diplomáticas y económicas de Irán y Suiza, celebrado en Teherán, capital persa, el mandatario ha destacado los esfuerzos de su Gobierno para aumentar sus relaciones multilaterales con otros países.

A este respecto, recuerda que todos estos esfuerzos tienen como marco la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y destaca el papel constructivo y positivo de Suiza en el proceso de los diálogos nucleares.

De hecho, el presidente iraní ha solicitado el aumento de las cooperaciones Teherán-Berna en todos los sectores, incluidas las cooperaciones bancarias, científicas, tecnológicas, agrícolas y de transporte.

A su vez, el presidente suizo, Johann Schneider-Ammann, ha expresado el interés de su país en ampliar y profundizar los lazos con Irán en todos sectores, y apoya la integración de este país en el WTO, ya que “la presencia de Irán hará que las actividades del WTO cobren auge”.

Por otro lado, y en una reunión de empresarios iraníes y suizos en la Cámara de Comercio de Irán, el presidente suizo ha mencionado que en este viaje a Irán le acompañan 40 empresas suizas. Añade que apuesta por las colaboraciones de ambos países en el marco de la diplomacia, el diálogo y la confianza mutua.

El presidente suizo, Johann Schneider-Ammann, se reúne con empresarios iraníes y suizos en Teherán, capital persa, 26 de febrero de 2016.

 

En cuanto a las cooperaciones bancarias y financieras Irán-Suiza, el presidente del país europeo se ha mostrado interesado en la actividad de sus bancos e instituciones financieras en Irán.

El presidente suizo, a la cabeza de una delegación compuesta por autoridades políticas, económicas y científicas, se encuentra de visita oficial en Irán con el fin de abordar temas de interés bilateral con las autoridades iraníes.

tas/nii/

Comentarios