“España busca reavivar las antiguas relaciones bilaterales con la República Islámica de Irán (…) Estamos a favor de la ampliación del nivel de las cooperaciones en los ámbitos culturales y económicos. De la misma manera en el campo político podemos ser socios muy cercanos”, ha observado este viernes el vicecanciller español para Asuntos de África, Mediterráneo y Oriente Medio.
España busca reavivar las antiguas relaciones bilaterales con la República Islámica de Irán (…) Estamos a favor de la ampliación del nivel de las cooperaciones en los ámbitos culturales y económicos. De la misma manera en el campo político podemos ser socios muy cercanos”, dice el vicecanciller español para Asuntos de África, Mediterráneo y Oriente Medio, Ignacio Ybáñez.
Durante un encuentro sostenido en Madrid, la capital de España, con el vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi, Ybáñez se ha referido al viaje del año pasado de los tres ministros españoles al país persa; hecho que constituyó un punto de partida para una fase de relanzamiento de las relaciones entre las dos naciones.

En referencia a los avatares regionales, el titular europeo ha ponderado la iniciativa del presidente iraní, Hasan Rohani, llamada El Mundo Contra la Violencia y el Extremismo (WAVE, en inglés) por medio de la cual, ha agregado, se puede superar la mayoría de los retos a los que se enfrenta Oriente Medio, incluido el terrorismo.
El diplomático iraní, a su vez, ha considerado positiva la postura de Madrid encaminada a promover los lazos entre Irán y la Unión Europea (UE), así como su papel transcendental en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (CSNU) para establecer la seguridad y posicionares ante las amenazas comunes.
“España goza de una buena imagen y historial entre nuestro pueblo”, ha manifestado Tajt Ravanchi, quien ha subrayado la necesidad de fortalecer las relaciones multilaterales Teherán-Madrid, en particular entre los sectores privados.
El vicecanciller iraní viajó el jueves a España y en el mismo día mantuvo una reunión con el canciller de este país, José Manuel García Margallo, en la que las partes estudiaron las vías para abordar posibles ámbitos de colaboración económica.
Una vez entró en vigor el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, se ha aumentado de modo significativo el número de los encuentros y visitas bilaterales entre las autoridades persas y las de otros países del mundo, sobre todo del continente europeo.
De hecho, la implementación de este convenio que dio pie al levantamiento de más de una década de las injustas sanciones antiraníes, ha allanado el terreno para que dichos países den la bienvenida a la reanudación sus cooperaciones con Teherán en todos los campos.
mpv/ctl/rba