• Fuerzas de seguridad egipcias.
Publicada: lunes, 25 de enero de 2016 11:28

Las Fuerzas de Seguridad egipcias se encuentran en estado de alerta máxima en el marco del quinto aniversario de la Revolución del 25 de enero de 2011 del país norteafricano.

Una fuente de confianza del Ministerio del Interior de Egipto ha confirmado este lunes que 400 000 efectivos garantizan la seguridad.

Las medidas tienen que ver con que el movimiento local de los Hermanos Musulmanes (HHMM) haya convocado a sus partidarios a salir a las calles.

Ayer por la tarde dos agentes policiales y un civil murieron a tiros en la provincia norteña de Al-Sharqiya, a unos 83 km al norte de El Cairo, la capital, cuando un motociclista armado abrió fuego contra un puesto de control pocas horas después de que el presidente egipcio, Abdel Fatah a-Sisi, realizara un discurso en el que subrayó la voluntad de su Gobierno de luchar contra el terrorismo. El asaltante logró huir de la zona.

Abdel Fatah al-Sisi, presidente de Egipto, duranto un discurso pronunciado por el quinto aniversario de la Revolución del 25 de enero de 2011, El Cairo, 24 de enero de 2016.

 

El sábado la rama egipcia del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) llamó a los HHMM a alzarse en armas contra el “régimen” de Al-Sisi en el quinto aniversario de la Revolución del 25 de enero de 2011, que acabó con tres décadas del régimen autárquico de Mubarak y propició las primeras elecciones democráticas en el país norteafricano.

El rotativo británico Daily Telegraph en su reporte sobre dicho evento escribió el sábado que el actual régimen de Egipto es “más violento” que el del exdictador egipcio Hosni Mubarak.

En un tono similar, el diario estadounidense Los Angeles Times señaló a principios de enero la posibilidad de otra revolución en Egipto similar a la del 25 de enero de 2011, ya que el Gobierno de Al-Sisi “aplica las mismas medidas que condujeron a dicha revolución, entre ellas limitar las libertades y permitir la intervención de los servicios de seguridad en todos los asuntos del país.

msm/nii/

Comentarios