Las nuevas Cortes, controladas por una coalición leal al presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, están conformadas por 568 diputados electos, más otros 28 designados por el propio jefe de Estado. Se trata del Parlamento más numeroso de la historia del país.
Todavía no se ha designado al presidente de la Asamblea Nacional, no obstante, hasta que esto suceda, dicho cargo lo ostentará el diputado más veterano de la cámara de nombre Bahaaa Abu Shoka, de 77 años.
La sesión de apertura de este nuevo Parlamento supone un paso más en la hoja de ruta marcada por los militares tras el golpe de Estado contra el presidente Mohamad Mursi, derrocado en julio de 2013 y posteriormente condenado a la pena de muerte.

Tras la aprobación en enero de 2014 de la nueva Constitución y la elección del propio Al-Sisi como presidente del país en junio de ese año, los egipcios no pudieron elegir hasta octubre de 2015 a los legisladores, un proceso largo en dos fases que finalizó a principios de diciembre, con el anunció de la Alta Comisión Electoral de Egipto de los resultados definitivos de los comicios parlamentarios.
El expresidente Mursi aseguró en mayo de 2015 que Al-Sisi, ahora al frente del Ejecutivo egipcio, será castigado y procesado por el golpe de Estado militar dado contra su Gobierno en 2013.
Desde el derrocamiento de Mursi, las autoridades han reprimido violentamente a los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes (HHMM), agrupación a la que pertenece al depuesto mandatario y que fue declarada “organización terrorista”, pese a que, antes de su disolución, era la mayoría parlamentaria.
krd/nii/
