• Corte egipcia confirma pena de muerte contra expresidente Mursi
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2015 0:27
Actualizada: miércoles, 17 de junio de 2015 1:56

Un tribunal egipcio ha confirmado este martes la pena de muerte que pesaba sobre el expresidente Mohamad Mursi, por cometer actos violentos y evadir la prisión en 2011.

El derrocado mandatario ha sido condenado en la misma jornada a cadena perpetua en un caso separado de espionaje.

El juez egipcio Shaaban al-Shami avisó de que no habría compasión para los acusados y cumplió con su advertencia. Tras un discurso de fuerte contenido político el magistrado confirmó la pena de muerte dictada el pasado sábado contra Mursi, el primer presidente elegido democráticamente en Egipto.

Otras decenas de personas corrieron su misma suerte, entre ellos el líder supremo de los Hermanos Musulmanes (HHMM) Mohamed Badíe. Se les acusaba de escapar violentamente de la prisión de Wadi al-Natrun en 2011 y la sentencia es apelable.

El presidente del tribunal insistió en que las evidencias contra Mursi y sus compañeros de banquillo son firmes, aunque no entró en más detalles sobre su naturaleza. La defensa del exmandatario cuestiona que existan pruebas incriminatorias en un caso que fue sacado de un cajón dos años después de los hechos, cuando Mursi estaba a punto de ser derrocado por los militares.

En un juicio separado, Mursi fue sentenciado este mismo martes a cadena perpetua. El juez consideró probado que el expresidente colaboró con servicios de espionaje extranjeros con el fin de cometer atentados en el país y extender el caos.

A Mursi, le aguarda todavía un largo periplo judicial. Las sentencias emitidas este martes son apelables, al igual que la condena a 20 años que recibió por su presunta complicidad en la muerte de manifestantes. El expresidente se enfrenta a dos casos más, uno por filtración de documentos a Catar y otro por insultar a la judicatura.

Rocío López, El Cairo.

smd/nii/