Ekmeleddin Ihsanoglu, diputado del opositor Partido del Movimiento Nacionalista (MHP, por sus siglas turcas), citado el sábado por la agencia de noticias azerbaiyana Trend, al criticar las políticas exteriores del país, destacó que dichas políticas han provocado tensiones con los vecinos.
Me preocupa mucho la intensificación y la prolongación de esas tensiones. Los conflictos políticos en Oriente Medio se están convirtiendo en conflictos sectarios que involucrará además a Turquía”, acotó el exsecretario general de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) Ekmeleddin Ihsanoglu.
El también ex secretario general de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) advirtió del aislamiento de Turquía en un futuro cercano si el gobernante Partido de Justicia y Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) continúa aplicando semejantes políticas.
Cabe recordar que el pasado jueves, el vicepresidente del MHP, Umit Ozdag, acusó a Erdogan de llevar a cabo "políticas salafistas".

En otra parte de sus declaraciones, Ihsanoglu expresó preocupación por el deterioro de las relaciones entre Riad y Teherán por la ejecución del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, por parte de Arabia Saudí.
“Me preocupa mucho la intensificación y la prolongación de esas tensiones. Los conflictos políticos en Oriente Medio se están convirtiendo en conflictos sectarios que involucrará además a Turquía”, acotó.
En el mismo contexto, el político turco señaló que Ankara debe tomar acciones e intermediar en el conflicto creado entre Irán y Arabia Saudí, utilizando todos los medios disponibles, además de su peso en la región.
El pasado domingo, el régimen saudí anunció la ruptura de las relaciones con Irán pretextando las enérgicas críticas de Teherán por la ejecución del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, por parte de Arabia Saudí y el asalto a sus sedes diplomáticas en el país persa.
En una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, insistió el viernes en que Irán no quiere una escalada de tensiones, lamentando que el régimen de Al Saud parece empeñado en arrastrar a toda la región a la crisis.
ask/ktg/nal
