• Los iraníes toman las calles en la ciudad iraní de Boynurd, en la provincia nororiental de Jorasan del Norte, 30 de diciembre de 2015.
Publicada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 14:59
Actualizada: sábado, 2 de enero de 2016 4:46

Los iraníes han celebrado este miércoles la “Epopeya del 9 del mes de dey de 1388” (30 de diciembre de 2009), cuando el pueblo mostró su total apoyo al sistema de la República Islámica.

Diferentes ciudades del país han sido escenario de ceremonias y manifestaciones diversas para festejar este día y renovar su lealtad al sistema de la República Islámica de Irán y al Velayat-e Faqih (Gobierno de la Jurisprudencia Islámica).

En la Epopeya del 9 de Dey, el pueblo iraní demostró a todos los enemigos de la Revolución que hará frente con energía a toda perturbación”, destaca el parlamentario iraní Husein Naqavi Huseini.

“En la Epopeya del 9 de Dey, el pueblo iraní demostró a todos los enemigos de la Revolución Islámica que hará frente con energía a toda perturbación”, ha dicho el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní (Mayles), Husein Naqavi Huseini.

Después de las elecciones presidenciales de junio de 2009, alborotadores convocados por medios extranjeros intentaron, de forma burda, poner en entredicho la credibilidad de los comicios y se congregaron el 27 de diciembre en ciertas calles de la capital persa, Teherán.

En respuesta, el pueblo iraní tomó el 30 de diciembre de 2009 las calles del país para repudiar los actos violentos protagonizados por esos grupos y manifestar, una vez más, su apoyo a la República Islámica y al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Millones de ciudadanos iraníes salieron a las calles el 9 del mes de dey de 1388 (30 de diciembre de 2009) para reiterar su lealtad al sistema de la República Islámica.

 

Naqavi Huseini ha hecho hincapié en que los hechos del año 2009 no buscaban rechazar los resultados de los comicios, sino que eran una conspiración para derrocar el sistema de la República Islámica, recordando que todas las operaciones y actividades de los saboteadores eran dirigidas desde el extranjero por los enemigos del país.

Por su parte, el alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf, ha calificado este día como un día histórico para la continuación de la Revolución Islámica del 11 de febrero de 1979, habiendo mostrado al mundo que todos los complots de los enemigos se pueden neutralizar con la unidad de la nación.

Además, el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, ha recalcado que esta epopeya fue una señal valiosa y clara del respaldo del pueblo iraní al sistema y al Velayat-e Faqih, así como de su disposición a enfrentarse a las intrigas de los enemigos.

zss/mla/hnb

Comentarios