“Nuestro período electoral finaliza con las elecciones de 2021, cuando tendremos nuestras próximas elecciones”, declaró el mandatario en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, afirmando que la Constitución establece mandatos de 5 años, por lo que la presente Legislatura no debe concluir hasta antes de esa fecha.
Ortega aseguró que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019 como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía “inestabilidad e inseguridad y empeoraría las cosas”.
Consultado por los ataques contra el clero de la Iglesia católica, Ortega subrayó que en ningún momento sus fuerzas de seguridad agredieron a obispos u otros religiosos.
Nuestro período electoral finaliza con las elecciones de 2021, cuando tendremos nuestras próximas elecciones”, declaró el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rechazando así las presiones de la oposición que pide su renuncia.
El periodista de Fox Bret Baier, le recordó a Ortega que el Congreso de Estados Unidos discutirá esta semana la resolución 981, que condena la “represión” de los manifestantes en Nicaragua.
A este respecto, el mandatario sandinista dijo que existe una “campaña de mentiras” para provocar un distanciamiento entre los Gobiernos de Nicaragua y EE.UU. y, en un mensaje dirigido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, recordó que las relaciones bilaterales han sido “muy dolorosas” y manifestó su deseo de que no se repita esta situación.
“Somos un país pequeño con una economía frágil, pero merecemos respeto”, dijo Ortega ante los distintos pronunciamientos del Congreso estadounidense y la Casa Blanca sobre la crisis de la nación centroamericana.
El jefe de Estado argumentó que detrás de los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde el pasado abril y que han causado más de 300 muertos, existe una “conspiración”, impulsada por grupos apoyados por Estados Unidos y el narcotráfico.
lvs/ncl/ask/hnb
