El incidente ha tenido lugar la noche del lunes en un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) establecido en el puente internacional Stanton-Lerdo, en la norteña Ciudad Juárez, vecina a la estadounidense ciudad de El Paso (Texas).
INM en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter informa que, al momento de ocurrido el incendio, 68 hombres “mayores de edad” y “originarios de Centro y Sudamérica” se encontraban en las instalaciones.
En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, medios locales constatan decenas de bolsas que contenían cadáveres de los migrantes que perecieron entre las llamas.
🇲🇽 | URGENTE: Al menos 39 migrantes (en su mayoría venezolanos) murieron en un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, ubicado en el puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta con El Paso, Texas, según informaron fuentes oficiales. pic.twitter.com/Abh68VpfQ8
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) March 28, 2023
En la estación migratoria había decenas de migrantes retenidos. Aún se desconoce el origen del fuego, pero testigos expresaron a medios locales que comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la tragedia, sin embargo, se espera que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dé más información sobre el caso en su rueda de prensa matutina.
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.
hnb/ncl/hnb