• Gráfica de López Obrador, nuevo presidente de México
Publicada: sábado, 1 de diciembre de 2018 22:22
Actualizada: domingo, 2 de diciembre de 2018 6:02

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nació en el poblado de Tepetitán, en Tabasco, en sureste de México, el 13 de noviembre de 1953.

López Obrador estudió licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Del año 2000 al 2005 fue jefe del Gobierno de la Ciudad de México. Como candidato de la “Coalición Por el Bien de Todos”, en 2006, perdió sus primeras elecciones presidenciales.

En 2012, fue su segunda derrota en su intento por ser presidente del país.

En las elecciones de julio de 2018 y con el 53 % de los votos, López Obrador fue elegido como nuevo presidente de los mexicanos.

Es el primer candidato de izquierda en llegar al poder en México, y el mandatario que cosecha más votos en la historia del país.

López Obrador busca cambiar México, y durante la campaña electoral, e incluso antes, propuso cambios de fondo. Estos son algunos de ellos:

Lucha contra la pobreza:

Para combatir la pobreza y la desigualdad, prometió aumentar los programas sociales de apoyo a grupos vulnerables.

Desterrar la corrupción:

Para el nuevo presidente mexicano, la corrupción y la impunidad son los principales problemas del país, advirtiendo de que si es necesario, castigará incluso a amigos y familiares.

Combatir la inseguridad:

En materia de seguridad, AMLO prometió sacar al Ejército de las calles, mejorar la coordinación y profesionalización de policías a nivel nacional.

Otra de sus propuestas polémicas fue la de plantear un proceso de amnistía a infractores involucrados en ciertos delitos y que opten por la readaptación.

Reforma energética:

Su plan para el sector energético, se centra en aumentar la inversión privada en la explotación de hidrocarburos, modernizar y construir nuevas refinerías, así como impulsar la extracción de gas.

Educación:

Durante su campaña, López Obrador prometió una educación pública gratuita y de calidad en todos los niveles de estudio. Además, señaló que los estudiantes de preparatoria o de nivel medio superior obtendrán una beca mensual para evitar la deserción escolar.

mhn/mkh