El presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó una iniciativa, la última de su mandato, en materia electoral. Pretende que el Instituto Nacional Electoral se convierta en el Instituto Nacional de elecciones y consultas, disminuir de once a siete los consejeros electorales, eliminar el financiamiento de los partidos políticos para actividades ordinarias y reducir el número de legisladores federales, los llamados plurinominales. Busca reducir el costo de la democracia que significa un ahorro de mil millones de dólares.
El mandatario mexicano argumenta que se evitará también la duplicidad de funciones al eliminar los Organismos Públicos locales con lo que INEC, sería el único encargado de organizar elecciones. Esta Reforma se discutirá en el Congreso, en donde los argumentos a favor y en contra se encontrarán en la tribuna de las dos cámaras. Los legisladores de oposición ya tienen los argumentos en contra.
Otro de los puntos de la Reforma Electoral, incluye que las Cámaras de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el titular del Ejecutivo Federal propondrán una lista de perfiles de la que se elegirán a los consejeros a través del voto popular. La oposición quiere las cosas como están.
La propuesta de reforma electoral, tendrá un duro camino para su aprobación, Morena y sus aliados no cuentan con la mayoría calificada para sacarla adelante por lo que el bloque opositor tendrá que mostrarse sólido para que no se modifique la Constitución.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mrz/hnb