Uno de los textos más preciados de la literatura persa, Shahnameh, el Libro de los Reyes, ha sido traducido al español. Los hispanohablantes de todo el mundo podrán disfrutar de los poemas del escritor Ferdowsi, uno de los más importantes de la cultura persa. Fue presentado en uno de los recintos culturales más importantes de la capital mexicana, el Museo de la Ciudad de México. La traductora de esta obra colosal, Beatriz Salas explicó por qué este libro ha trascendido en el tiempo a más de mil años de haber sido escrito por Ferdowsi.
El Libro de los Reyes, está escrito en persa antiguo pero fue traducido por la doctora Salas en prosa para que se entienda. No es un libro impenetrable, es asequible para los amantes de la lectura que podrán encontrar las raíces del pensamiento de filósofos occidentales a través de pasajes y anécdotas que forman la base de valores universales.
El Libro de los Reyes de Ferdowsi será un pilar muy importante para que se conozca la enorme riqueza de la cultura persa y en especial este libro que es muy apreciado por el ciudadano iraní contemporáneo.
México ha tenido el privilegio de que el Shanameh ha sido por primera vez editado en lengua hispana, en este país en México es enormemente rico para la literatura persa pero también tiene conceptos filosóficos para cualquier persona en cualquier idioma.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
shp/mkh