“Fueron localizados 10 cuerpos sin vida sobre el río que atraviesa la comunidad Kaomtealhucum II, ubicado en el municipio de Chenalhó”, reportó el gobierno del estado de Chiapas en un comunicado emitido el viernes.
Los primeros reportes indican que las víctimas fueron arrastradas por las fuertes corrientes del río.
Otras ocho personas fallecieron en las comunidades de Altagracia y Toquian de los municipios de El Bosque y La Grandeza, respectivamente, prosiguió el gobierno.
Otra persona murió al ser arrastrada por un arroyo en el municipio de Oxchuc y un menor de edad murió en Mitontic, concluyó el comunicado.
Elementos de ProtecciónCivil de Huixtán realizaron acciones de atención con la limpieza del tramo carretero Huixtán-Oxchuc por deslizamiento de tierra derivado de las #Lluvias provocadas por el #FrenteFrío 11 y la Depresión Tropical #ETA. pic.twitter.com/jmteUAJaLO
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) November 7, 2020
Eta y el frente frío ocasionaron también deslizamientos de laderas que provocaron más de una veintena de cortes en las carreteras de Chiapas, mayoritariamente indígena y uno de los más empobrecidos del país, además del desbordamiento de cinco ríos.
Tres comunidades están incomunicadas por la inundación, añadió el gobierno en el comunicado.
En una aldea indígena del norte de Guatemala, unas 150 personas murieron o están desaparecidas tras un deslave provocado por el devastador paso del ciclón Eta por Centroamérica, de acuerdo con el Gobierno de ese país.
Los muertos de Guatemala se suman a una veintena registrados en los demás países del istmo por el paso de Eta, que el martes arremetió con furia contra el Caribe Norte de Nicaragua como huracán categoría 4.
mnz/ktg/mrz/mjs
