En Tapachula, un municipio fronterizo de México, los migrantes haitianos están viviendo en la miseria desde finales del año pasado cuando llegaron a través de las caravanas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) no quieren darles refugio o visas humanitarias para circular libremente en territorio nacional, y buscar una mejor calidad de vida.
De acuerdo a activistas, tanto el INM como la COMAR se han vuelto muy selectivos para dar los permisos a los migrantes, de ahí que piden al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) verificar esta situación que pasan sobre todo los haitianos en la frontera sur de México.
Ahora con la contingencia sanitaria por la COVID-19, los migrantes haitianos sufren más por no tener servicios de salud, lo que los ha llevado a la muerte, pues no pueden adquirir medicamentos como ocurrió en esta semana cuando un haitiano murió en su casa con síntomas de coronavirus.
Cientos de haitianos permanecen varados en la frontera sur de México desde hace más de un año. Las autoridades migratorias no quieren darles refugio y visas humanitarias, por lo que la comunidad haitiana pasa por una grave situación de miseria en esa zona del país.
Lizeth Coello, Chiapas.
xsh/hnb
