• López Obrador reitera el rechazo a intervención de EEUU en México
Publicada: sábado, 30 de noviembre de 2019 1:52
Actualizada: sábado, 30 de noviembre de 2019 2:42

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reitera el rechazo a una intervención estadounidense para combatir el narcotráfico en su país.

Esto, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijera que designará como “organizaciones terroristas” a los cárteles de las drogas, hecho que tendría diferentes implicaciones como poder emprender operativos unilaterales en territorio mexicano. Una idea que México rechaza tajantemente.

El tema, que ya había sido sugerido en el pasado por algunos políticos, volvió a resucitar el 4 de noviembre con la matanza de nueve miembros de una comunidad mormona en el estado mexicano de Sonora. Ahora, las autoridades mexicanas han decidido emprender un diálogo con el Gobierno de Trump.

México cree que uno de los problemas con el narcotráfico son las armas. La Fiscalía mexicana señala que el 70 % de las armas de fuego recuperadas en escenas de crímenes proceden de EE.UU. De hecho, la masacre de seis niños y tres mujeres estadounidenses de la familia mormona de LeBarón se realizó con armas de fabricación estadounidense, según afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo.

En medio de la violencia ligada al tráfico de drogas, más de 250 mil personas han muerto en México desde diciembre de 2006, cuando el Gobierno del expresidente Felipe Calderón lanzó un polémico operativo militar contra los cárteles.

fdd/mkh