“La miseria que nos pagan no alcanza”, ha destacado una mujer de 55 años con tres hijos que trabaja diariamente por 130 pesos (8,5 dólares).
Otro manifestante, Juan ha calificado de “lamentable” la inacción de los funcionarios gubernamentales frente a las malas condiciones de vida de los campesinos.
Los participantes coreaban consignas y portaban pancartas contra la negligencia del Gobierno con eslóganes como “Ya basta de explotación” o “No más sueldos de hambre”.
Por su parte, el líder del movimiento Fidel Sánchez ha dicho que si las autoridades no incrementan el sueldo de los jornaleros a 200 pesos (13 dólares) la jornada de ocho horas de trabajo, realizarán un boicot internacional para materializar sus mínimas demandas.
En otra parte de sus declaraciones, Sánchez ha estimado que más de 33 mil campesinos están insatisfechos con el salario que reciben.
Una comisión integrada por senadores ha partido hacia el centro de la movilización (San Quintín) para analizar la situación, según las fuentes locales.
“Esta comisión plural de senadoras y senadores, estaremos atentos, atentas a ver, a verificar, a tomar consideración de la opinión de los distintos grupos, de los distintos actores que están de una u otra forma inmersos en el conflicto, que ya se ha constituido en un conflicto nacional, que evidencia la situación de trabajadoras y trabajadores agrícolas”, ha declarado la presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado mexicano, Angélica de la Peña ( foto superior).
El 18 del pasado marzo, unos 20 mil campesinos tomaron parte en una manifestación en la capital, la Ciudad de México, para protestar contra la “privatizadora” Ley de Aguas.
También, los trabajadores agrícolas llegaron el 14 de abril hasta la residencia oficial de Los Pinos para demandar sus derechos, aunque no fueron atendidos.
De acuerdo con los datos gubernamentales, más de dos millones de jornaleros mexicanos viven en condiciones de semiesclavitud, trabajan sin contrato con mínimos derechos sociales por cuatro o siete dólares diarios.
alg/ctl/rba