Los servicios de mensajería móvil vuelven a funcionar en la Cachemira india tras 5 meses de bloqueo a las telecomunicaciones. Las autoridades locales anunciaron la restauración de estos servicios que fueron restringidos por La India. Una medida aplicada para evitar revueltas contra la forzada revocación del estatuto de autonomía de esta región disputada con Paquistán.
Sin embargo, el internet sigue bloqueado. De acuerdo al titular indio, los hospitales del valle son los que por el momento recuperarán su conexión. Por lo que Cachemira india está descubriendo, en plena era digital, los innumerables problemas de vivir sin internet. El único modo de lograr conectarse a la red ahora es ir hasta una docena de kioscos de internet establecidos para unos 7 millones de habitantes, esperar horas en largas filas para poder usar un ordenador durante apenas 10 o 15 minutos.
Las conexiones por cable han sido restablecidas para algunas empresas y entidades oficiales. Pero los hoteles de lujo y las sociedades informáticas que disponen de ese servicio deben asegurarse que solamente sus empleados acceden a internet, sin utilizar redes sociales o hacer actividades políticas. Y todo esto, según la cámara de comercio e industria de Cachemira, ha costado 2400 millones de dólares a la economía local y generado la pérdida de 100 mil empleos.
Las presiones no terminan aquí. Junto a la imposición de restricciones y cortes a las telecomunicaciones, las autoridades procedieron a detener a un alto número de políticos, activistas, empresarios y ciudadanos. De hecho, importantes líderes como Omar Abdullah y Mebooba Mufti, antiguos jefes de Gobierno de la única región de mayoría musulmana de La India, siguen detenidos.
mag/nii/