• El presidente de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani (izqrda.), estrecha la mano con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, 9 de diciembre de 2015.
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:49

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, al tratar de justificar el envío de las fuerzas turcas a Irak, adujo el miércoles que Ankara no quiere que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) sea su vecino.

“Enviamos nuestras fuerzas a Mosul (norte de Irak) porque no queremos que Daesh sea nuestro vecino”, alegó Davutoglu durante su reunión con el presidente de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani.

Enviamos nuestras fuerzas a Mosul (norte de Irak) porque no queremos que Daesh sea nuestro vecino”, enfatizó el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.

Ankara sigue manteniendo cientos de sus tropas en el norte de Irak, ignorando así el plazo de 48 horas dado por el premier iraquí Haidar al-Abadi —ya terminado— para que las mismas abandonen el suelo iraquí.

El alto funcionario turco subrayó que el despliegue de las tropas turcas en el territorio iraquí se realizó para garantizar la seguridad y estabilidad de la región e insistió en que esta medida no debe considerarse como una ocupación.

Davutoglu, que recibió a Barzani en Ankara (capital turca), recalcó que Erbil debe mantener su poderío y mostró el apoyo de su país a esta región, en medio de situación de tensión entre Turquía e Irak.

En otro encuentro por separado, Barzani se entrevistó con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien le aseguró que uno de las prioridades del Gobierno turco es la lucha contra el terrorismo para garantizar la estabilidad regional.

Erdogan (drcha.) recibe a Barzani en la capital turca, Ankara, 9 de diciembre de 2015.

 

Erdogan dijo que, en el marco de la lucha antiterrorista, Ankara hará todo lo posible para combatir a EIIL y al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) e hizo hincapié en la necesidad de mantener cooperaciones bilaterales en esta área.

Las dos partes abogaron por la convivencia pacífica entre turcos, kurdos y árabes en la zona y rechazaron cualquier conflicto religioso y tribal en sus respectivos países, así como en Oriente Medio.

Despliegue de militares turcos en los alrededores de Erbil

Mientras Barzani se encontraba en Turquía, la agencia de noticias Kurdpress informó de un nuevo despliegue de militares turcos, esta vez en los alrededores de Erbil. Según los informes, un número aun no determinado de fuerzas de comando y de inteligencia llegó a la zona a bordo de cuatro vehículos militares.

No obstante, Barzani viajó el martes a Bagdad (capital iraquí) y se reunió con el primer ministro Haidar al-Abadi; ambas autoridades manifestaron su absoluto desacuerdo con la intervención de Turquía en el norte de Irak.

Ayer miércoles, el jefe de la Diplomacia iraquí, Ibrahim al-Yafari, aseguró que Bagdad denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y la Liga Árabe (LA) la violación a la soberanía de su país por parte de Turquía.

zss/ncl/nal