• Fuerzas estadounidenses desplegadas en el norte de Irak.
Publicada: domingo, 8 de marzo de 2020 12:47
Actualizada: domingo, 8 de marzo de 2020 18:30

Irak es el lugar más peligroso para las tropas estadounidenses, tras el atentado de EE.UU. contra el teniente general iraní Qasem Soleimani, según un medio.

Un artículo publicado el sábado por The Washington Post señala que los altos mandos militares estadounidenses encaran un gran desafío en Asia Occidental, tras el atentado ordenado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Bagdad, capital iraquí, para segar la vida del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán (CGRI) de Irán, el teniente general iraní Qasem Soleimani, el subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros militares.

De acuerdo con el aludido diario, a pesar de la larga presencia de las fuerzas norteamericanas en la región, ahora, el Ejército de EE.UU. se está preparando para una escalada potencialmente catastrófica.

The Washington Post indica que los líderes estadounidenses todavía tienen miedo de la venganza de Irán por el martirio de Soleimani, aunque también temen la reacción de Trump, en caso de darse esta respuesta. El general Kenneth “Frank” McKenzie Jr, el principal comandante de EE.UU. para la región, advirtió a las tropas estadounidenses que será improbable un final feliz después del asesinato del prominente estratega militar iraní.

Asimismo, recuerda que Washington ha intentado implementar nuevas medidas de protección para sus tropas en Irak ante los esfuerzos mancomunados de los países de Asia Occidental para poner fin a la presencia de EE.UU. en la zona.

 

En este sentido, la Casa Blanca considera Irak como el lugar más peligroso para sus tropas debido a la ira de ese pueblo por el asesinato del subcomandante de las fuerzas populares iraquíes y espera obtener el permiso de Bagdad para desplegar sistemas de defensa antimisiles Patriot, sin embargo, esos sistemas tienen un alcance limitado, por lo que su protección será débil.

Según el texto, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) desplegó el año pasado sistemas de defensa antimisiles adicionales en países como Arabia Saudí y Jordania, empero, la verdad se reveló tras el ataque de represalia de Irán a las bases estadounidenses, que dejó más de 100 soldados heridos.

El ataque de Estados Unidos a Bagdad ha generado masivas condenas tanto a nivel nacional como internacional. Las autoridades iraquíes denuncian que la aludida agresión constituye una violación flagrante de la soberanía y la integridad nacional, por lo que han exigido más que nunca la salida de tropas estadounidenses.

nkh/ctl/mkh/hnb