El Gobierno iraquí “muestra su rotunda negativa a que EE.UU. siga manteniendo sus bases en el territorio iraquí, considerando que su presencia militar ya es ilegítima. Esto hace prever un aumento progresivo de las tensiones entre ambos gobiernos”, ha indicado el analista en asuntos políticos Adrian Zelaia, en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en un hecho insólito, viajó la mañana del sábado a Irak, sin embargo, no llegó a Bagdad, la capital iraquí, sino que se trasladó directamente a la base aérea estadounidense de Ain Al-Asad, en la provincia iraquí de Al-Anbar (oeste), y después se dirigió a la ciudad de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.
La visita sorpresa de Pence ha provocado, no obstante, diversas reacciones en el país árabe. El primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi, rechazó la petición del vicepresidente de EE.UU. de mantener una reunión bilateral en la base de Ain Al-Asad.
LEER MÁS: Irak pide el fin de presencia militar de EEUU en su territorio
El Gobierno iraquí “muestra su rotunda negativa a que EE.UU. siga manteniendo sus bases en el territorio iraquí, considerando que su presencia militar ya es ilegítima. Esto hace prever un aumento progresivo de las tensiones entre ambos gobiernos”, ha indicado el analista en asuntos políticos Adrian Zelaia, en una entrevista concedida a HispanTV.
Asimismo, la Coalición Al-Nasr, del ex primer ministro Haidar al-Abadi, consideró la visita una “violación de la soberanía iraquí”, reiterando, además, que Bagdad es la capital de Irak y no Erbil.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/anz/hnb