• Columnas de humo producto de los ataques aéreos de la coalición anti-EIIL contra posiciones terroristas cerca de la ciudad de Mosul (norte de Irak), y vehículos militares del Ejército iraquí que se dirigen a la zona para combatir a los miembros de Daesh sobre el terreno.
Publicada: lunes, 31 de octubre de 2016 6:53
Actualizada: martes, 1 de noviembre de 2016 2:42

Más de 900 miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) han muerto desde el inicio de la ofensiva de Mosul en los bombardeos de la coalición anti-EIIL.

El Ministerio iraquí de Defensa informó el domingo de que, desde el comienzo de la operación en Mosul (norte de Irak), los ataques aéreos de la llamada coalición anti-EIIL han acabado con la vida de al menos 910 integrantes de este grupo terrorista takfirí.

A través de un comunicado, dicha Cartera precisó que en las últimas dos semanas, la coalición liderada por EE.UU. ha neutralizado más de 40 bombas y destruido 115 vehículos, 170 bases y 18 tanques antiaéreos de Daesh.

Por otra parte, el comandante de las Fuerzas Policiales Federales de Irak, el teniente general Raed Shaker Jawdat, anunció el domingo que las tropas iraquíes habían retomado el control de 61 aldeas en su camino para liberar la ciudad de Mosul.

Además explicó que los militares iraquíes han podido liberar 1400 kilómetros cuadrados de su territorio de combatientes del EIIL y evacuar a 1396 familias desplazadas a zonas seguras.

Jawdat agregó, asimismo, que las fuerzas iraquíes han acabado con la vida de 747 terroristas de Daesh y arrestado a otros 88, también han destruido 164 coches con explosivos, 42 vehículos blindados, 61 cinturones explosivos y 47 motocicletas bomba.

El comandante del Mando Central de Estados Unidos (Centcom), el general Joseph Votel, estimó el pasado jueves que las fuerzas iraquíes habían matado de entre 800 a 900 integrantes del EIIL en las operaciones lanzadas para liberación de Mosul.

Desde que el Ejército iraquí comenzó la ofensiva para liberación de Mosul el pasado 17 de octubre, los alrededores de Mosul son escenario de graves enfrentamientos, y por ellos gran cantidad de niños y mujeres intentaron escapar, pero Daesh ordenó a sus miembros que les dispararan.

Mientras continúa la batalla por Mosul, muchos organismos internacionales cuestionan la campaña aérea que tiene en marcha la coalición anti-EIIL en Irak y Siria, advirtiendo de las bajas civiles que dejan a su paso: el pasado mes de marzo la ONG independiente Airwars alertó de que 967 civiles iraquíes y sirios han muerto como consecuencia de tales ataques aéreos.

zss/nii/