• El ministro iraquí del Interior, Mohammed Salem al-Ghabban, se reúne con el embajador estadounidense en Bagdad. 2 de mayo de 2015
Publicada: domingo, 3 de mayo de 2015 8:43
Actualizada: domingo, 3 de mayo de 2015 9:55

El Gobierno de Irak rechazó el sábado el plan de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para desintegrar el país árabe y aseguró que esa iniciativa desencadenaría una guerra religiosa y civil en el territorio iraquí.

El ministro del Interior de Irak, Mohamad Salem al-Ghabban, durante un encuentro sostenido el sábado con Stuart Jones, el embajador estadounidense en Bagdad, la capital, condenó la medida de Washington de entregar ayuda armamentística tanto a la región semiautónoma del Kurdistán iraquí como a las regiones de mayoría suní sin el consentimiento del Gobierno central. 

En este mismo contexto, el Parlamento de Irak emitió un comunicado objetando la iniciativa norteamericana por violar la soberanía territorial iraquí y el acuerdo estratégico Bagdad-Washington mediante el cual EE. UU. garantiza la unidad e independencia de Irak.

Parlamento de Irak

 

El Parlamento iraquí ordenó el pasado jueves a cuatro de sus comisiones estudiar el plan de la Cámara de Representantes de EE. UU. con el fin de aprobar una resolución que impida a Washington ejecutar su programa.

El martes 29 de abril, la legisladora iraquí Hanane al-Fatlawi solicitó a su Gobierno rechazar la intervención del Legislativo norteamericano e hizo un paralelismo entre este proyecto y el programa de 2013 del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, para dividir Irak en tres zonas: suní, kurda y chií.

El mandatario del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, se reunió el sábado con el presidente estadounidense, Barack Obama, en Washington para dialogar sobre el establecimiento de un gobierno kurdo independiente en Irak. También, abordaron un posible entrenamiento y equipamiento a las fuerzas kurdas (los peshmerga).

bhr/ctl/msf