“El grupo Daesh ha desplegado su denominado ‘Batallón Gris’, su unidad de fuerzas especiales de seguridad, en las entradas de Mosul para supervisar e inspeccionar la circulación de vehículos y personas”, informa este jueves la agencia iraquí de noticias Alsumaria News.
En un informe exclusivo que cita a una fuente anónima de la provincia de Nínive, en el norte del país, la Agencia explica que Al-Katibat Al-Ramadia (el mencionado batallón) del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) ha sido formado directamente por el propio líder de la banda, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi.
El grupo Daesh ha desplegado su denominado ‘batallón gris’, su unidad de fuerzas especiales de seguridad, en las entradas de Mosul para supervisar e inspeccionar la circulación de vehículos y personas”, informa la agencia iraquí de noticias Alsumaria News.
Según la fuente, las fuerzas de la banda conocidas como Al-Shurta (“policía"), que antes operaban en las entradas de la ciudad, han sido trasladadas al interior de la urbe y han establecido puestos de control para vigilar la circulación y las actividades de los civiles.
Este movimiento de Daesh responde al aumento de fugas de sus miembros e incluso de sus cabecillas por el pánico provocado por el avance antiterrorista de las fuerzas iraquíes hacia Mosul, y busca evitar su colapso interno, explica.
A este respecto, el informante menciona la desaparición de tres cabecillas de EIIL la semana pasada y afirma que los líderes de la banda han intensificado las medidas de seguridad y lanzado meticulosas y exhaustivas investigaciones para dar con ellos.
El Ejército y las fuerzas populares iraquíes tienen planeada una gran batalla contra EIIL en Mosul, capital de Nínive considerada principal feudo de la banda en Irak, y han prometido la próxima erradicación total del terrorismo en el suelo iraquí.
En los últimos meses, Daesh ha sufrido grandes retrocesos en el campo de batalla, entre los que destaca la recuperación de la estratégica base aérea de Al-Qayyarah, en el sur de Mosul, y la liberación de Faluya, el baluarte más importante del EIIL, a tan solo 60 kilómetros al oeste de Bagdad.
El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, ha prometido que 2016 será el último año de la presencia de esta banda en el país.
tas/mla/mrk