• Aprueban nueva ley para elección del Poder Judicial en Honduras
Publicada: jueves, 21 de julio de 2022 9:02
Actualizada: jueves, 21 de julio de 2022 9:58

Honduras se enfrenta a un nuevo proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El Parlamento aprobó la nueva ley de la Junta Nominadora de candidatos para ese Poder del Estado. El Congreso Nacional fue el escenario de una nueva disputa política. Cuatro partidos políticos se disputan lograr su mayoría de candidatos para ser electos como magistrados de la Corte Suprema de Justicia. 

28 artículos conforman esta nueva ley, que tuvo controversia antes de ser aprobada, debido al rompimiento del acuerdo entre el partido Libre y el partido Salvador de Honduras.

Con 79 votos a favor y 53 en contra, se aprobó el nuevo marco de elección. El partido nacional y partido Salvador de Honduras votaron en contra.

El partido nacional ahora en oposición tiene temor que exfuncionarios del Gobierno de Manuel Zelaya y actuales colaboradores de la presidenta Xiomara Castro, sean electos como magistrados de la Corte Suprema de Justicia siendo este poder del Estado el último reducto del régimen de Hernández.

En el mes de enero del año 2023 debe darse la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, y salen los representantes del orlandismo.

Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.

kmd/mrg