Miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), y la familia Cáceres llegaron a la Corte Suprema de Justicia para conocer la sentencia contra los autores materiales.
La líder ambientalista Berta Cáceres fue asesinada en marzo del año 2016, por oponerse a la construcción de una represa en el río Gualcarque, en el oeste de Honduras, lo que la llevo a enfrentarse con la empresa Desarrollos Energéticos de Honduras.
Siete autores materiales fueron condenados de 30 a 50 años de cárcel, entre ellos, un mayor activo del Ejército hondureño y otro un sargento retirado y empleado de la empresa DESA (Desarrollos Energéticos S.A.).
Resta el juicio condena contra David Castillo, gerente de la empresa DESA de Honduras, y los autores intelectuales.
La familia de Berta Cáceres insisten en que se debe llegar a los autores intelectuales del asesinato de la ambientalista y la líder social. Los ambientalistas siguen en peligro por la persecución que genera su oposición a las grandes empresas.
La Justicia hondureña no avanza en la persecución e investigación de los autores intelectuales debido a su conexión directa con el actual Gobierno.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
mhn/hnb