Los manifestantes protestan contra fiscales y jueces a quienes responsabilizan de la crisis electoral, de cara al balotaje del próximo 20 de agosto.
Cientos de personas se manifestaron en la Ciudad de Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, luego de que su institución pidiera la cancelación del Movimiento Semilla que representa a uno de los contendientes del balotaje, el socialdemócrata Bernardo Arévalo. También, los manifestantes exigieron la renuncia de los miembros de la Fiscalía, a quienes se les acusa de “corrupción”, tras ordenar el allanamiento de las sedes del Tribunal Supremo Electoral y del partido progresista Movimiento Semilla.
Las organizaciones sociales, estudiantiles e indígenas, que integraron la marcha, iniciaron su recorrido frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, y concluyeron en la sede del Ministerio Público. Llegaron con flores rojas, tambores y consignas referentes a que “Esto es un golpe a la democracia”, exigiendo que se respete la voluntad expresada en las urnas.
El Ministerio Público acusa al Movimiento Semilla de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de inscripción. El caso contra el partido fue revelado después de que Arévalo diera la sorpresa al colocarse en el segundo lugar de la primera vuelta presidencial. La agrupación política denuncia que el país vive un golpe de estado técnico.
Las acciones contra Arévalo y el Movimiento Semilla también son vistas en el exterior como una medida antidemocrática para sacarlos de la contienda. Desde Estados Unidos y la Unión Europea (UE) hasta la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas, denuncian la “persecución política” contra el grupo político. Aseguran que la medida, viola los derechos fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia. Además, la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, ha ordenado el respeto a la voluntad electoral.
kmd/tqi