• Denuncian a ministra de Guatemala por violar derechos universales
Publicada: jueves, 1 de julio de 2021 15:12
Actualizada: jueves, 1 de julio de 2021 16:10

El procurador de los Derechos Humanos en Guatemala denunció a la ministra de Salud por violar derechos universales en torno a la pandemia de la COVID-19.

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, declaró “violación al derecho a la salud” y señaló como responsable a la ministra de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, quien no responde a la severa crisis que atraviesa Guatemala en torno a la pandemia.

La ministra ha sido citada por diferentes bancadas al Congreso para que explique la caótica situación que atraviesan los guatemaltecos, que han visto ahogadas sus esperanzas de poder vacunarse debido al errático manejo de las gestiones para obtener vacunas, algunos diputados incluso la han tildado de cínica.

Pero no solo es el Ministerio de Salud, la alianza oficialista se ha negado a sesionar en el Congreso para agilizar leyes que permitan la recepción de donaciones a falta de abastecimientos mediante compras directas, Guatemala esconde datos de mortalidad y contagios por lo que no es opción por prioridad pese a que apenas ha vacunado en su dosis completa a un aproximado de 150mil guatemaltecos.

Guatemala ha podido vacunar a un pequeño grupo de ciudadanos gracias a las donaciones de países como México e India porque no hay resultados a partir de gestiones y compras directas de vacunas.

Hasta ahora Guatemala reporta mas de 9 mil muertos por coronavirus desde que llegó la pandemia, dato oficial que no coincide con la tasa de mortalidad diaria que se disfraza de otras enfermedades para dar una apariencia de control hacia el exterior.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

mrz/rba