En Guatemala, se reportan hasta este martes 14 de abril 180 casos positivos, tres veces más que la semana pasada. De ellos, 19 se han recuperado y 5 han fallecido.
El presidente Alejandro Giammattei ha restringido la locomoción por 12 de las 24 horas del día, el transporte público y ha ordenado el cierre de centros comerciales, así como también prohibió los eventos de cualquier índole, sin embargo, los guatemaltecos siguen saliendo a las calles en busca de sustento.
Y es que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, el 60 % de los guatemaltecos vive por debajo de la línea de la pobreza y más del 70 % de la población laboralmente activa trabaja en la informalidad.
El Gobierno ha hecho lo que está a su alcance para contener la pandemia y, hasta el momento, es uno de los países con menos infectados en el mundo, no obstante la curva va en ascenso y algunos insumos son insuficientes.
El Gobierno de Guatemala adquirió 3 millones de mascarillas para entregarle a la población, ha facilitado la entrega de cajas con alimentos y 200 mil familias recibirán un aproximado de 130 dólares al mes durante los próximos 90 días, esta ayuda es parte de los prestamos que aprobó el Congreso recientemente por 2550 millones de dólares.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
fdd/mrg
