• Sindicatos en Guatemala no son bien vistos por abusos en pactos
Publicada: viernes, 15 de febrero de 2019 16:58

En Guatemala, prolifera la creación de sindicatos para proteger los derechos laborales, sin embargo algunos dirigentes buscan un beneficio personal.

En Guatemala se han formado en los últimos meses 38 sindicatos de empleados del sector público en su mayoría, el fin es proteger los derechos laborales de los agremiados, en el caso del Congreso de la República por ejemplo existen cuatro sindicatos que representan a por lo menos 1300 empleados, una de las representantes reconoce la importancia de los pactos colectivos.

Algunos pactos firmados entre empleados y patronos se han salido de control, tal es el caso de empleados del Congreso en donde un ujier o conserje gana más que un diputado debido a clausulas establecidas en pactos firmados por presidentes del Legislativo en años anteriores incluso hay quien gana el triple.

Aunque el sindicalismo en Guatemala no es muy fuerte sobre todo en las empresas privadas, hay empresarios que reconocen los derechos sobre sindicalizarse pero no comparten los abusos de dirigentes sindicales en cuanto sus peticiones que a menudo resultan lesivos para el Estado.

Guatemala tiene pendientes en cuanto a garantizar ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la fiscalización del cumplimiento de pactos colectivos, pero también la fiscalización de anomalías entre patronos y dirigentes sindicales que solo se benefician mutuamente, pero que desamparan a los empleados que a menudo son explotados.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

smd/alg