El trabajo de los médicos de la red hospitalaria de Guatemala es de los peores pagados dentro del Estado, algunos ganan menos de 700 dólares mensuales de acuerdo al jefe de medicina interna del Hospital San Juan de Dios y las jornadas son extensas. A partir de ello el gremio se organizó para realizar un paro de labores y exigir mejoras salariales suspendiendo consultas externas y otros servicios, el ministro ha dicho que las peticiones son desproporcionadas.
De una forma u otra el servicio de salud estatal no es el adecuado. El procurador de los Derechos Humanos realizó visitas a los centros hospitalarios para verificar la situación y las conclusiones no son nada alentadoras.
El ministro de salud, Carlos Soto, reconoce que las capacidades de la red hospitalaria son limitadas.
Los que resienten las medidas adoptadas por los galenos son los pacientes que no cuentan con recursos para pagar un hospital privado, aunque son conscientes de los bajos salarios de los médicos.
Algunas unidades médicas atendieron únicamente a personas de tercera edad y pacientes del interior del país.
De acuerdo al ministro de salud si el paro se prolonga y los médicos no depones sus medidas de hecho podrían tener incluso implicaciones legales.
Miguel Salay, Guatemala.
akm/mkh
