“En las circunstancias actuales considero no estar ya en condiciones de asegurar la perennidad del modelo de Ejército en el que creo para garantizar la protección de Francia y de los franceses, hoy y mañana, y apoyar las ambiciones de nuestro país”, así explicó el miércoles las razones de su renuncia.
La base de sus diferencias con el recién llegado al palacio del Elíseo, es un recorte de 850 millones de euros en el presupuesto del Ejército para 2017 propuesto por el presidente galo, quien a través de su portavoz calificó a De Villier como “gran militar”.
El desacuerdo se originó en unas declaraciones del general quien la semana pasada se quejó, en términos vulgares y a puertas cerradas, ante diputados de la comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, del recorte contemplado por Macron en el presupuesto del Ejército para 2017.
En las circunstancias actuales considero no estar ya en condiciones de asegurar la perennidad del modelo de Ejército en el que creo para garantizar la protección de Francia y de los franceses, hoy y mañana, y apoyar las ambiciones de nuestro país”, explicó el jefe del Estado Mayor de los ejércitos de Francia, el general Pierre de Villiers sobre las razones de su dimisión.

Después de haber llamado al orden al general De Villiers ante jefes militares recordándole que él es el “jefe”, el mandatario francés le reprochó —aunque no lo nombró— el haber expuesto públicamente esta polémica de forma “indigna”.
Unos días después, el flamante presidente del país galo dejó claro a todo el mundo, en una entrevista publicada el domingo en el Journal du Dimanche, que “si algo opone al jefe del Estado Mayor del Ejército y al presidente, se cambia al jefe del Estado Mayor del Ejército”.
Después de la dimisión, descrita por medios como “una crisis en la Presidencia de Macron”, el primer ministro Édouard Philippe salió a defender a su presidente, manifestando que pese a que el general De Villiers tiene todo el derecho de expresar su desacuerdo, debe tener en cuenta que no debe criticar las decisiones tomadas por su “jefe”, así que “asumió las consecuencias de este desacuerdo”.
zss/ncl/nal