• Un militar ucraniano descarga ayudas militares estadounidenses, en el aeropuerto Boryspil, Ucrania, 13 de febrero de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 23 de abril de 2023 11:34

Ucrania insta a sus aliados de la OTAN a cruzar “todas las líneas rojas artificiales” e intensificar el bombeo de armas “10 veces más”.

Estamos agradecidos a nuestros aliados por su ayuda militar. Pero, no es suficiente. Ucrania necesita 10 veces más para acabar con la agresión rusa este año. Por lo tanto, hacemos un llamado a nuestros socios para que crucen todas las líneas rojas artificiales y dediquen el 1 % del PIB [Producto Interno Bruto] a las entregas de armas a Ucrania”, escribió en Twitter, el ‘número dos’ de la Cancillería de Ucrania, Andrij Melnyk.

En febrero, los ministros de Defensa de países miembros de a Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no lograron ponerse de acuerdo en el aumento de sus gastos militares hasta llegar a la meta del 2 % del PIB, así que pedir el 1 % por parte de Kiev parece ser más que un exceso.

Esto mientras los ciudadanos en países miembros de la alianza militar occidental vienen marchando casi todas las semanas en protesta contra el envío de ayuda a Ucrania.

 

Desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, en febrero de 2022, los países de la OTAN, encabezados por EE.UU., han destinado cientos de millones de dólares al envío de armas a Ucrania.

Para Rusia, sin embargo, esta postura solo agrava la situación y resulta en prolongación de la operación que lanzó con la meta final de desmilitarizar a su vecino occidental. 

mrg/ctl/