• El canciller de España, José Manuel Albares.
Publicada: domingo, 8 de diciembre de 2024 18:41

El canciller de España, José Manuel Albares, busca apoyar una solución “pacífica” y estable en Siria, luego de la toma de Damasco por insurgentes armados.

“España apoyará que cualquier solución al futuro de Siria sea una solución pacífica (…), en beneficio del pueblo sirio, que aporte de alguna forma nueva estabilidad a Asia Occidental y no más inestabilidad”, ha indicado Albares en declaraciones al Canal 24 Horas de la televisión pública española.

Asimismo, ha hecho hincapié en el apoyo de España para que “sea el pueblo sirio el que decida quién y cómo quiere ser gobernado en el futuro y, por supuesto, que se mantenga la integridad territorial de Siria”.

Ha advertido de que se debe evitar “una balcanización de distintas regiones de Siria en manos de distintos grupos”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha llamado a todas las partes en Siria y la comunidad internacional a que los acontecimientos en el país lleven a una transición política pacífica e inclusiva, de acuerdo a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), que establece una hoja de ruta para una solución política del conflicto sirio.

 

Este mismo domingo, grupos armados opositores declararon la toma de Damasco (capital de Siria) y se hicieron con el poder del país.

Poco más tarde, el primer ministro sirio, Muhamad al-Jalali, dijo que estaba dispuesto a “cooperar” con cualquier liderazgo elegido por el pueblo y para cualquier proceso de traspaso de poderes.

Por su parte, el líder del grupo armado sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS) Abu Muhamad al-Jolani, ordenó este mismo domingo a las fuerzas que no se acerquen a las instituciones oficiales en Damasco, afirmando que permanecerán bajo la supervisión del primer ministro hasta que sean entregadas “oficialmente”.

HTS y las facciones aliadas lanzaron una ofensiva relámpago desde el 27 de noviembre, arrebatando al control del Gobierno oficial grandes extensiones del país, incluidas las ciudades principales Alepo, Hama y Homs, antes de llegar de Damasco.

eaz/ncl/tmv