El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este domingo el histórico paso dado por España de reconocer oficialmente el Estado palestino pese al rechazo y amenazas de Israel, subrayando que “nadie va a amedrentar de la decisión de reconocer a Palestina”.
“No vamos a caer en provocaciones que nos desvíen del objetivo de la paz”, ha advertido el jefe de la Diplomacia española durante una rueda de prensa desde Bruselas (Bélgica), donde se ha reunido con el primer ministro palestino, Mohamad Mustafa.
La decisión unánime de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina, anunciada el miércoles, desató la furia del régimen de Israel, que respondió llamando a consultas a sus embajadores en los tres países y les amenazó con graves represalias.
Albares ha tachado de “totalmente inaceptable” la respuesta del régimen de Tel Aviv, y ha asegurado que España va a analizarla de manera conjunta con las autoridades de Irlanda y Noruega.
🤜🏻 Duro golpe al régimen de Israel
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 26, 2024
‼️ Un momento histórico para los palestinos aconteció cuando los gobiernos de España🇪🇸, Irlanda 🇮🇪 y Noruega 🇳🇴 decidieron reconocer al Estado de Palestina.
👉🏻 En la Unión Europea solo 7 países lo han hecho. pic.twitter.com/dl88xiXx4X
Asimismo, ha insistido en que la medida está destinada a resolver el conflicto palestino-israelí a través de la solución de dos Estados y es una manera de asegurar el futuro y prosperidad de Asia Occidental. En este sentido, ha dejado claro que las amenazas y presiones de Israel no impedirán que España exija el fin de la guerra en la Franja de Gaza.
El primer ministro palestino, a su vez, ha apreciado el paso dado de forma conjunta por Madrid, Dublín y Oslo y ha solicitado a los otros países que sigan la estela “lo antes posible para acabar con la injusticia que vive el pueblo palestino desde hace semanas”.
El político palestino ha señalado que el reconocimiento del Estado palestino es una forma de mantener vivo el proceso de paz y la solución de dos Estados. “El reconocimiento es lo correcto ahora” en medio de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza, ha adelantado.
Ha llamado además a la Unión Europea (UE) a “ir más allá” de condenar la brutal campaña de agresiones de Israel en Gaza que ha matado desde octubre a casi 36 000 civiles palestinos, advirtiendo que en falta de un alto el fuego “perdemos cientos de personas” cada día en el conflicto.
A medida que aumentan las víctimas civiles de la ofensiva israelí, crece el apoyo mundial a Palestina y el rechazo a la guerra genocida israelí en Gaza. En tal coyuntura, el reconocimiento de Palestina, un paso dado últimamente por más países en el globo, profundizaría el aislamiento internacional del régimen de Israel.
ftm/ncl/tqi