• El astro de FC Barcelona Lionel Messi.
Publicada: martes, 29 de septiembre de 2015 17:57

La Fiscalía de Madrid (España) ha encontrado indicios de delito en los ingresos de Lionel Messi o su fundación, que gestiona su padre, por los encuentros benéficos realizados en Colombia en 2012 y 2013.

Según informa El Mundo, el astro del FC Barcelona no habría declarado los beneficios correspondientes a esos partidos, por lo que habría cometido fraude fiscal. No sería el primer problema fiscal que tiene Messi, ya que el argentino ya tiene pendiente un juicio por fraude en Barcelona. 

En este sentido, el fiscal ha pedido al magistrado que envíe a Barcelona los resultados de su investigación, ya que allí es donde el delantero azulgrana tiene fijada su residencia fiscal.

El órgano judicial sospecha que el jugador no declaró los beneficios de los encuentros ‘Messi & Friends’, que también están siendo investigados por la presunta relación de sus promotores con el narcotráfico. Un testigo protegido, recluido en una cárcel de EE.UU., asegura que los partidos se usaron para lavar dinero procedente del cártel mexicano de Los Valencia.

Según esta información, el delantero azulgrana no habría declarado los beneficios correspondientes a varios partidos benéficos que organizó entre 2012 y 2013, por lo que habría cometido fraude fiscal.

 

Tanto Messi como José Manuel Pinto, Dani Alves y Javier Alejandro Mascherano, ya declararon en 2013 como testigos, para aclarar si cobraron o no por participar en estos encuentros y por si podían aportar información sobre el supuesto vínculo de los organizadores con el narcotráfico.

El dinero de la ‘fila 0′ de dichos partidos iba a ser destinado a varias ONG’s que finalmente apenas recibieron dinero.

Las miradas recaen sobre Marín, representante de Messi vinculado a su fundación, que no declaró el año pasado por estar en Argentina. Padre e hijo negaron tener más relación con él, más allá de que éste organiza partidos para la Fundación Messi.

Era Marín el que se reunía en Barcelona con Barco, empresario colombiano que aportó pruebas de haber ingresado 1,7 millones de dólares por uno de los partidos.

Ahora, los investigadores intentan averiguar si esas cuentas a las que se ingresó el dinero, que consideran negro, pertenecen a Marín, al padre de Messi o al jugador. 

tmv/anz/rba