El caso se vincula a una investigación directa de la DEA a varios empresarios, la mayoría colombianos, que organizaron los partidos de la Fundación Messi
El diario El Mundo ha publicado este viernes que el caso se instruye en el Juzgado 51 de Madrid (capital española), en coordinación con la Guardia Civil de España, que ya ha tomado declaración a varios jugadores de equipos de la Liga española que participaron en esos partidos, principalmente celebrados en 2012.
Además, ha explicado que el caso se vincula a una investigación directa de la DEA a varios empresarios, la mayoría colombianos, que organizaron los partidos de la Fundación Messi, así como conciertos del cantante mexicano Vicente Fernández.
El periódico ha indicado que de momento se investiga a los jugadores por posible delito fiscal si es que cobraron dinero que no fue declarado en España, pero además quieren conocer los vínculos de los empresarios con toda la organización.
Entre los empresarios a los que la DEA investiga, ha señalado a los colombianos Andrés Barco y Harrison González, y el argentino Guillermo Marín, que es el representante de Messi en Argentina, y que intervino para los partidos de futbol en ciudades sudamericanas.
El diario también ha abundado que el año pasado ya se interrogó a jugadores como Dani Alves, Javier Mascherano o el portero José Manuel Pinto, para conocer si cobraron por los partidos jugados.
myd/hnb
