La iniciativa aprobada este viernes establece que “hasta que haya un alto el fuego definitivo y no se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas respecto al conflicto entre Israel y Palestina”, el Ayuntamiento de Barcelona “interrumpe relaciones institucionales” con el actual gabinete del régimen israelí.
La propuesta lanzada por los comunes, el partido de la exalcaldesa Ada Colau, ha obtenido el voto favorable del pleno del Ayuntamiento con el apoyo del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) e Izquierda Republicana de Cataluña (Esquerra Republicana de Catalunya o ERC, por sus siglas en catalán).
Juntos por Cataluña (JxCAT), Partido Popular (PP) y el ultraderechista partido Vox, por su parte, han votado en contra.
"Barcelona suspends all relations with the Government of Israel. Human rights are defended by taking sides, not by turning a blind eye."
— Barcelona En Comú (@bcnencomu) November 24, 2023
Ada Colau's speech at Barcelona City Council. pic.twitter.com/UxOYlMHtCG
Además de exigir comunicar oficialmente la decisión al Ejecutivo español y a la embajada israelí, la medida también propone crear una cláusula municipal para evitar contratos con empresas que violen los derechos humanos en Palestina.
En febrero, la entonces alcaldesa Colau decidió suspender las relaciones de la Alcaldía con Israel y con sus instituciones oficiales, incluidos los acuerdos de hermanamiento con el ayuntamiento de Tel Aviv, hasta que las autoridades israelíes pusieran fin a “la violación sistemática de los Derechos Humanos contra la población palestina” y cumplieran “plenamente las obligaciones que le imponen el derecho internacional y las distintas resoluciones de Naciones Unidas”.
Sin embargo, el 1 de septiembre el nuevo alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, suspendió la decisión de Colau.
Este viernes entró en vigor una tregua temporal de los cuatro días que estipula un intercambio de 50 israelíes retenidos por los combatientes palestinos en Gaza con 150 presos palestinos, así como la entrada de 200 camiones de ayuda humanitaria diariamente en la Franja de Gaza durante cuatro días.
Sin embargo, el régimen de Israel ha advertido este viernes que la guerra seguirá tras la tregua y prohíbe a la población gazatí del norte de la Franja de Gaza regresar a sus casas.
tmv/tqi