• Partidos españoles se culpan mutuamente de nuevas elecciones
Publicada: lunes, 23 de septiembre de 2019 6:40
Actualizada: lunes, 23 de septiembre de 2019 7:17

En España, los debates preelectorales ya están fijados en echar la culpa de uno al otro por la reptación de las elecciones generales.

Aunque las oficiales campañas electorales iniciarán más tarde, ya los debates preelectorales de los partidos políticos han calentado otra vez la temporada de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. En este sentido, los partidos de la derecha, es decir el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) han fijado su campaña en atacar a su rival, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por el presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez.

Ante esta situación, el Partido Podemos que tenía previsto facilitar un gobierno para Sánchez con esperas de obtener más palabras en la política nacional, ha acusado al PSOE de querer terminar con los partidos emergentes y seguir con el modelo tradicional.

Además, el líder del partido ultraderechista Vox, Santiago Abascal, en un discurso en congregación de los derechistas europeos en Italia, dijo que el problema de su país radica en el separatismo y la tolerancia de los partidos de izquierda y derecha con ello. Así, no temió alejarse más de los dos partidos derechistas Ciudadanos y Populares.

Pedro Sánchez y los socialistas parecen estar relajados. Sánchez dice que no tiene que hacer ningún cambio ideológico ni fingir nada y solo pidió a los votantes que acudan masivamente.

Un sondeo recién publicado muestra que el PSOE tendría otra vez la ventaja y obtendría 11 escaños más que abril es decir 132 sillones. Ciudadanos será el perdedor más grande perdiendo 23 escaños. Vox Y Podemos también perderán 4 y 6 sillones respectivamente, pero el PP ganaría 28 escaños más tendiendo 94. No obstante, ninguno tendrá la mayoría absoluta y así hay que esperar otra vez debates sobre coaliciones.

fdd/nii/