La plataforma de derechos humanos “International Trial Watch-Catalan Referendum Case” ha demandado estar presente en el juicio del procés. Las organizaciones que la integran, han reclamado que cinco observadores internacionales asistan a la vista oral de los 12 acusados de promover la independencia de Cataluña (1-O).
En respuesta a la petición, la fiscal general del Estado, María José Segarra, ha defendido la “transparencia” de la causa.
Por otra parte, el Tribunal Supremo de España (TSE) ha vetado a que los exconsejeros presos comparezcan en el Parlamento antes de la vista oral. Esta decisión se une a la renuncia del Tribunal Constitucional (TC) a resolver por el momento las apelaciones de los reclusos catalanes.
Además, el traslado de los exdirigentes encarcelados de Cataluña a Madrid, la capital española, previsto para el 29 de enero, ha sido aplazado.
El Alto Tribunal debe resolver hasta 1.200 páginas de peticiones de testigos y pruebas documentales antes de que arranque el juicio del procés. El objetivo es que empiece entre el 5 y el 7 de febrero, pero el TSE deberá dictar antes un auto que previsiblemente estará listo esta semana.
Alejandro Melgares, Madrid.
mhn/nii/