El Gobierno español afirma que el problema migratorio no es de carácter nacional y debe tener una solución común. Por eso apela a la unidad, al diálogo, a la cooperación financiera con los países emisores y, además, una lucha sin cuartel contra las mafias que dirigen el tráfico de personas.
El proyecto del presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene grandes similitudes con el que propone el Gobierno francés, que se basa en premisas como la creación centros de acogida de migrantes para evitar que se trasladen dentro de Europa. Algo que rechaza el partido Podemos.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias pidió a Sánchez que visiten los ejemplos ya existentes de este tipo de centros para comprobar que, más que centros de acogida, son centros de detención que vulneran los derechos de las personas. Iglesias recalcó que lo que pasa ahora en el viejo continente, es una crisis de valores que amenaza todo lo que supone el proyecto común europeo.
Por otro lado, desde la oposición, el partido Ciudadanos reprocha al Gobierno que no tenga una postura fija sobre la migración.
El asunto será uno de los temas principales del Consejo Europeo (CE) y el Gobierno español hará varias propuestas. La crisis de la política migratoria europea se puso de manifiesto con la llegada del buque Aquarius, con 600 migrantes a bordo, que España acogió tras el rechazo de Italia y Malta.
smd/mkh