• El Congreso de los Diputados de España, 1 de junio de 2018.
Publicada: viernes, 1 de junio de 2018 7:09
Actualizada: viernes, 1 de junio de 2018 10:00

El presidente del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, ha aceptado su derrota durante la sesión en la que aborda la moción de censura del PSOE.

La moción llega como consecuencia de la sentencia dictada la semana pasada por la Audiencia Nacional española, que condenó al Partido Popular (PP) como partícipe a título lucrativo en la trama Gürtel, en la que resultaron condenados 29 de los 37 enjuiciados del caso a 351 años de cárcel.

“Pedro Sánchez será presidente del Gobierno y yo quiero ser el primero en felicitarle”, ha dicho Rajoy al principio de su intervención, puntualizando que “aceptaré como demócrata el resultado de la votación, pero no puedo compartir lo que se ha hecho”.

Ha defendido que “Ha sido un honor ser presidente de España y haber dejado un país mejor del que encontré”. Ha añadido que “Ojalá mi sustituto pueda decir lo mismo en su día, se lo deseo por el bien de España”.

  • “A Mariano Rajoy no le van a echar los españoles. Le van a echar los que perdieron las elecciones en 2011, en 2015 y en 2016”, defiende Rafael Hernando desde la tribuna del Congreso.
     
  • En respuesta, Rafael Hernando portavoz del PP ha recordado a Sánchez que “los españoles ya le han dicho que no le quieren, señor Sánchez”.
     
  • También afea a Ciudadanos que no tomara la iniciativa en Catalunya a pesar de ganar las elecciones del pasado 21 de diciembre y les acusa de “vivir de la confrontación”.
     
  • Pedro Sánchez: “La moción de censura está apoyada por grupos parlamentarios que representan 12 millones de ciudadanos”.
     
  • Ahora es el turno de réplica del candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, quien saca de nuevo a relucir la ausencia de Mariano Rajoy en el debate.
     
  • Finaliza la intervención del portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, que ha elogiado el trabajo del Ejecutivo de Mariano Rajoy.
     
  • Ha añadido que “España necesita estabilidad, y esto no lo aportará un gobierno en funciones ni elecciones tras elecciones”.
     
  •  Rafael Hernando pide a Pedro Sánchez que retire la moción de censura “si le queda algo de dignidad”.
     
  • El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados también arremete contra Ciudadanos en Catalunya: “¿De qué sirvieron esas elecciones? Con 35 escaños podrían haber iniciado un diálogo con otras fueras constitucionalistas, proponer a Inés Arrimadas...”.
     
  • Hernando también habla sobre corrupción, un tema que centró las intervenciones de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en el debate de ayer: “Estoy esperando que el PSOE haga algo con los casos de corrupción que inundan su partido por toda España”.
     
  • Tacha de “fraude” la moción de censura y exige a Pedro Sánchez, que explique los acuerdos a los que ha llegados con los independentistas: “"Para los delincuentes no puede haber impunidad, ni indultos, pacte lo que pacte”.
     
  • Rafael Hernando también saca a relucir el tema del chalet de Pablo Iglesias, líder de Podemos, y los supuestos ingresos que recibió de Venezuela para dirigirse al líder de Unidos Podemos, uno de los grupos que votará a favor de la moción de censura.
     
  • Rafael Hernando le critica a Sánchez su ambición, “llegar a la presidencia cueste lo que cueste", “mediante acuerdos de despachos”, “van a perpetrar un fraude”, “no está preparado para asumir esa responsabilidad”, “qué precios va a tener que pagar”, entre otras frases de la intervención del portavoz popular.
     
  • “Mendiga el apoyo contra los que hace poco dieron un golpe contra el Estado. ¿A cambio de qué, señor Sánchez?”, arremete Hernando contra el líder del PSOE.
     
  • Rafael Hernando a Pedro Sánchez, en clave catalana: “Haya pactado lo que haya pactado, aquí no habrá impunidad ni indultos”.
     
  • Rafael Hernando: “La izquierda temeraria sigue sin aceptar su derrota en las urnas”.
     
  • Ahora es el turno del Partido Popular. Toma la palabra el portavoz de los populares Rafael Hernando.
     
  • Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, hace un agradecimiento al resto de grupos que votarán a favor de la moción de censura que va a hacer caer el gobierno de Mariano Rajoy.
  • Margarita Robles: “Vamos a trabajar con generosidad y mucha humildad”.
     
  • Margarita Robles: “España no merece un presidente que falte a la verdad ante los tribunales y que hoy no es capaz de estar aquí”.
     
  • Margarita Robles: “No podemos mirar hacia otro lado cuando el 24 de mayo se dicta una sentencia con aspectos muy relevantes”.
     
  • La primera en tomar la palabra es la portavoz del grupo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Congreso, Margarita Robles, quien pone de relieve la ausencia de Mariano Rajoy.

 

Desde la aprobación de la Constitución de España en 1978 se han presentado un total de cuatro mociones de censura contra un presidente del Gobierno, dos de las cuales contra Mariano Rajoy en menos de dos años. Sin embargo, ninguna de las anteriores tuvo éxito, ahora veamos si esta última moción de censura puede cambiar este rumbo.

hgn/ktg/mkh