• Quim Torra, durante su toma de posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña, 17 de mayo de 2018.
Publicada: sábado, 19 de mayo de 2018 13:21
Actualizada: domingo, 20 de mayo de 2018 4:51

Pese a las advertencias del Gobierno de Madrid, el presidente recién elegido de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha nombrado este sábado a dos políticos en prisión preventiva y a otros dos huidos en el extranjero como consejeros del nuevo Govern.

En el decreto publicado en la página de web de la Generalitat figuran los nombres de Jordi Turull, exportavoz de la Presidencia regional, y de Josep Rull, exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat: los dos encarcelados por el Gobierno español por cargos de rebelión y malversación de dinero público para la organización del referéndum del 1 de octubre del año pasado.

También figuran los huidos de la justicia:  Toni Comín, exconsejero de Salud y diputado en el Congreso español de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán), y Lluís Puig, exconsejero de Cultura, fugados a Bruselas, capital de Bélgica, y reclamados por la justicia española.

En la nueva Administración de Torra, los citados funcionarios desempeñarán los mismos cargos que en el anterior Govern de Cataluña, presidido por el presidente destituido, Carles Puigdemont, que actualmente se encuentra en Alemania. 

 

Estos nombramientos se producen pese a que el portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, advirtió el viernes a Torra de las secuelas jurídicas que devendrían de la elección de consejeros encarcelados o huidos de la justicia.

En el nuevo Govern también figuran Ester Capella como consejera de Justicia; Chakir El Homrani, de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia; Teresa Jordà, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; y Josep Bargalló, de Educación.

La creación del nuevo ejecutivo catalán podría verse bloqueada por el Gobierno central español, contrario a la investidura de independentistas huidos o encarcelados. 

Tras el referendo secesionista de Cataluña, celebrado en octubre de 2017, el Gobierno central de Madrid aplicó el artículo 155 de la Constitución, que devino en la destitución en pleno del Govern de Cataluña.

myd/rba/nii/