“Ningún buen republicano entregaría sus herramientas de gobierno a los enemigos de la República”, ha dicho el líder independentista, según lo cita entre comillas un mensaje publicado este sábado en su cuenta personal de Twitter.
El llamado de Junqueras llega en un contexto de diferencias persistentes entre las fuerzas independentistas de Cataluña (noreste de España), que cuentan con mayoría en la cámara legislativa regional, pero de momento no han logrado ponerse de acuerdo sobre un nuevo ejecutivo autonómico.
El diario barcelonés La Vanguardia informaba este mismo sábado de tensiones entre el ala derecha del independentismo, dividida entre el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) —considerado sucesor de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC)— y Juntos por Cataluña (JxCat) —plataforma del expresidente regional pendiente de extradición en Alemania, Carles Puigdemont.
La portavoz del PDeCAT, Maria Senserrich, ha señalado en este contexto en una entrevista con la Agencia Catalana de Noticias la carta publicada el miércoles por varios “presos políticos” —en relación con la declaración de independencia de octubre pasado— para reclamar también la formación de gobierno.
Ningún buen republicano entregaría sus herramientas de gobierno a los enemigos de la República”, tuitea el exvicepresidente del gobierno autonómico catalán encarcelado Oriol Junqueras.
En respuesta, la alcaldesa de Gerona (noreste) y diputada regional de JxCat Marta Madrenas ha marcado la línea de su partido tuiteando que “si hay un candidato (a presidir el gobierno regional) ha de ser Carles Puigdemont o el que diga Carles Puigdemont”.
El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña (CGE), sin embargo, rechazó el jueves como contraria al Estatuto de Autonomía y la Constitución española la reforma legal planeada por JxCat para hacer posible una investidura a distancia del presidente de la Generalidad, lo que permitiría reinvestir a Puigdemont.
Con todo, JxCat y el presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, han decidido mantener la votación de esa reforma para el 3 de mayo, aun sabiendo que no saldrá adelante, para a continuación, según el diario El País, formar finalmente un gobierno autonómico del que aún no se conoce el presidente.
mla/ktg/alg/mkh