El monarca español, en declaraciones realizadas el miércoles durante el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), catalogó la crisis catalana como un intento, por parte de algunos, por tratar de minar las reglas básicas del sistema democrático español y la Constitución de este país.
“Hemos visto cómo se han intentado socavar las normas básicas, pero hay una lección que podemos aprender de esto: la necesidad de preservar el Estado de Derecho como piedra angular de la democracia”, afirmó.
Del mismo modo, hizo énfasis en la importancia de la Constitución y el sistema democrático en España y reiteró que el camino a la paz, la libertad y la prosperidad pasa por el respeto a la democracia y las leyes del país.
Además, resaltó la importancia de que las disputas entre las partes se puedan y se deban resolver mediante las reglas democráticas y con la participación de las partes en el proceso para minimizar las diferencias.
Hemos visto (en Cataluña) cómo se han intentado socavar las normas básicas, pero hay una lección que podemos aprender de esto: la necesidad de preservar el Estado de Derecho como piedra angular de la democracia”, afirmó el rey de España, Felipe VI.
Por último, insistió en la unidad del país europeo y catalogó a Cataluña como la “parte fundamental del alma de España” y una muestra de la identidad diversa de este país.
A pesar de las advertencias lanzadas por el Gobierno central de España y las consiguientes presiones, Cataluña celebró el 1 de octubre de 2017 un referéndum independentista, prohibido por el Tribunal Constitucional español, tras el cual el cesado presidente catalán, Carles Puigdemont, hizo una declaración unilateral de independencia (DUI).
En aplicación de las medidas contra el Govern catalán, el Gobierno español convocó elecciones regionales anticipadas para el 21 de diciembre, comicios en los cuales los partidos independentistas catalanes —Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, en catalán), Juntos por Cataluña y Candidatura de Unidad Popular (CUP)— mantuvieron la mayoría, mientras que Ciudadanos (C's) fue la fuerza más votada.
hgn/anz/alg
