“No cabe ninguna duda de que la UE prefiere que haya violencia en las calles y desestabilización”, ha denunciado este jueves en un comunicado la portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Parlamento Europeo (PE), Marina Albiol.
En este sentido, ha criticado que la Unión Europea (UE) conceda el premio a “la parte más violenta de la oposición venezolana, justo en un momento en el que el diálogo y la democracia se están abriendo camino” en Venezuela.
Ante este panorama, ha advertido que, al premiar a sus aliados, la UE ha enviado el mensaje de que no quiere el diálogo en Venezuela sino opta por la desestabilización y sólo busca promover sus propios intereses en este país bolivariano.
La eurodiputada de IU ha considerado una lástima que esta Cámara se mantiene cerca de quienes promueven “golpes de Estados” en lugar del Gobierno de Venezuela que está intentando resolver los problemas de su pueblo.
En otra parte de sus declaraciones, ha dejado claro que el premio Sájarov es “una herramienta más del Parlamento Europeo en su instrumentalización de los Derechos Humanos”.
No cabe ninguna duda de que la UE prefiere que haya violencia en las calles y desestabilización”, ha denunciado en un comunicado la portavoz de IU en el Parlamento Europeo (PE), Marina Albiol.
La Eurocámara ha galardonado este jueves a la oposición venezolana con el premio Sájarov 2017 a la libertad de conciencia. Con este reconocimiento la Eurocámara manifiesta su apoyo a la Asamblea Nacional (AN) –de mayoría opositora– y a los “presos políticos” de Venezuela.
Tras su derrota en las elecciones regionales frente a los partidarios del Gobierno, la oposición venezolana sufre una división interna ya que pese a su negativa a subordinarse a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuatro de los cinco gobernadores electos opositores juramentaron ante la ANC, como había exigido el presidente Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela se reunió el miércoles con los gobernadores opositores electos, y expresó que “la derecha política” está derrotada.
tmv/ktg/krd/mkh